El Coronavirus está acelerando la transformación digital

el coronavirus está acelerando la transformación digital
Tiempo de lectura: 2 minutos

Entre muchas situaciones críticas que la pandemia ha provocado, que nuestras actividades cotidianas, también las desarrollemos en línea. Este contexto que estamos viviendo en la actualidad, nos conduce a un solo camino, el coronavirus está acelerando la transformación digital.

Estamos llevando nuestra rutina a digital. Todas las soluciones que se nos ocurren caen en internet, desde las más básicas, hasta las laborales. Te doy algunos ejemplos:

-Comprar y vender online
-Fidelizar clientes vía redes sociales
-Teletrabajar con la notebook
-Tener reuniones por Zoom
-Enseñar y aprender a distancia
-Hacer gimnasia con YouTube
-Buscar actividades para chicos en Google
-Diagnosticar por teléfono
-Tomar cafés virtuales con familiares
-Jugar con amigos a través de apps

El internet se ha convertido en una valiosa herramienta en los últimos días, nos permite gestionar todas nuestras actividades laborales, nos ofrece una amplia gama de opciones para realizar hábitos cotidianos, y hasta mantener las relaciones con los seres que más amamos, a tan solo un clic de distancia.

Hacia un cambio de paradigma

La realidad, nos ha llevado a ser incluso más sociables. Cuando descubres una aplicación o plataforma digital que te ha parecido útil en estos tiempos, la compartes con otras tres personas más para que también puedan vincularse con el mundo exterior. Es evidente que no solo el contagio del virus es exponencial.

Hace años escuchamos que estamos atravesando este cambio de paradigma..

Cuando visito empresas, en algún momento de la reunión dicen: “estamos atravesando un proceso de transformación digital…”.

Contratan asesorías externas, reformulan organigramas, promueven cambios culturales y de digitalización y automatización de procesos, realizan talleres de change management, de creatividad e innovación y empiezan a usar metodologías ágiles.

Esta situación nos está obligando a ceder a todo aquello que nos resistíamos, o que preferíamos enlentecer.

En la salud, en el stock de la casa y en temas de transformación digital, algunos están más preparados que otros.

Aprovechemos esta circunstancia para ponernos a tiro, para actualizarnos, para transformarnos y repensarnos como seres humanos.

Es un buen momento para probar y equivocarnos porque todos, sin importar el país o la región estamos en la misma.

Recordemos que es cierto que crisis es oportunidad. Pero más conveniente es estar siempre preparado, mirando las tendencias, marcando el rumbo, atentos al mañana.

Nadie podía prever este problema mundial. Pero sí sabíamos que la transformación digital no se daría en un futuro lejano, sino que es un fenómeno que ya estaba sucediendo. Cuando pase esto, ya no será transformación, será normalidad.

Autor:

Yael Leticia Harari

Especialista en creatividad e innovación para empresas

 

También puede interesarte

Guía práctica para crear un análisis FODA(+Plantilla Gratis)

Tiempo de lectura: 6 minutos El científico estadounidense Benjamin Franklin dijo: «Hay tres cosas que son extremadamente duras: el acero, el diamante y conocerse a uno mismo». El autoconocimiento otorga un valor enorme a la persona y también a las organizaciones. Para conocer mejor las

estrategia empresarial

Estrategia empresarial: Qué es y cómo implementarla con éxito

Tiempo de lectura: 5 minutos El científico estadounidense Benjamín Franklin dijo: “Si fallas al planificar, estás planificando para fallar”. ¡No es para menos! una planificación estratégica inadecuada puede afectar hasta el 80% de las ganancias de una empresa y, en algunos casos, marca la diferencia

etapas del crecimiento empresarial

5 etapas del crecimiento empresarial para alcanzar el éxito

Tiempo de lectura: 3 minutos Como cada inicio de año, directivos de negocios y emprendedores se plantean nuevas metas por alcanzar. Entre ellas, sin duda, una de las más comunes es el CRECIMIENTO. Se trata de una serie de procesos que una compañía implementa para

Deja una respuesta

¿Interesado en gestionar mejor tu negocio?

Recibe contenido útil y gratuito cada semana.

Suscríbete ahora