Tiempo de lectura: 7 minutos
La revolución industrial ha originado nuevas tecnologías cada vez más necesarias para las empresas de cualquier tamaño que desean sobrevivir en el ecosistema digital. Para no morir en el intento e implementar un proceso tecnológico efectivo resumimos 7 pasos para la transformación digital de las empresas que puedes poner en práctica para llevar tu negocio a otro nivel.
Pero, no queremos que estés solo en este camino, es por eso que hemos creado el ebook: Mudando mi negocio: ¿cómo pasar del mundo físico al online? que te ayudará a conocer qué necesitas para arrancar la transformación digital de tu empresa, las tecnologías y las herramientas que te pueden ser útiles durante el proceso. Continúa leyendo y descárgalo ¡Es gratis!
Es recomendable que dentro del equipo se establezcan grupos y se determine quiénes están más capacitados para liderar cada grupo y cada fase. En el caso de no contar con los perfiles idóneos, la compañía tendrá que recurrir a consultores externos en las principales áreas como consultores en IT, transformación digital, marketing digital, entre otros.
Estos bots son programables para que las 24 horas del día puedan recibir preguntas y responder inquietudes en los diversos canales digitales como landing pages, tiendas online, blogs y redes sociales. A estas alturas casi todos hemos interactuado en algún momento con bots y sus respuestas automatizadas, sea en Facebook, Whatsapp Business o sitios web con la típica burbuja de chat en su costado inferior.
Tabla de Contenido
7 pasos para la transformación digital en las empresas
Ya en otros artículos hemos hablado de la importancia que tiene la transformación digital 4.0 para las empresas. Hemos dicho que no se trata solo de tener una página web, un chatbot o usar big data, estas son buenas iniciativas, pero la transformación digital va más allá. Se trata de hacer uso estratégico de la tecnología para alcanzar los objetivos corporativos, innovar en procesos y sobre todo aplicar un cambio de mentalidad en todos los niveles de la organización para entender y derribar los desafíos que este sistema trae. Pero, antes de implementar cualquier proceso organizacional y tecnológico, es necesario armar una hoja de ruta. Definir qué necesitas para comenzar, por eso hemos establecido 7 pasos principales para impulsar tu empresa hacia la transformación digital:
1 Diagnóstico
El primer paso dentro de un proceso de digitalización debe ser comprender el presente y el futuro. En qué punto se encuentra tu negocio en estos momentos y hasta dónde quieres llegar. Es necesario que elabores un diagnóstico que te permita conocer los puntos fuertes y débiles de la compañía en cuanto a la digitalización, para luego definir los elementos a tener en cuenta en la mencionada hoja de ruta. Para detallar la situación actual de la empresa debes:- Determinar en qué lugar se encuentra tu empresa y con qué recursos cuenta para poder definir hasta dónde es posible llegar en una primera fase.
- Estudiar fortalezas y debilidades. Analiza qué estás haciendo bien y qué estás haciendo mal. Una vez que se tengas esto claro, es momento de establecer los objetivos reales a corto y mediano plazo.
- Investigar con detenimiento los procesos, métodos y acciones actuales que emplean en la industria o sector al que pertenece tu empresa y define cuáles son aplicables al caso.
- Analizar las habilidades y destrezas tu equipo, ya que serán las personas que conforman la empresa quienes finalmente encaminarán y ejecutarán el proceso es cuestión. Determinar entonces el entrenamiento requerido y las nuevas captaciones a tener en cuenta.
- Entiende al cliente. Cuando sólo digitalizas procesos internos es probable que no sea necesario modificar la experiencia del cliente de forma sustancial. Pero cuando los nuevos procesos están ligados al modelo de negocios o la forma como se sirve al consumidor, entonces se le debe mantener informado adecuadamente sobre los cambios, guiándolos a través un proceso de adaptación que resulte amigable.
Es probable que el cliente actual de tu empresa no sea el mismo que va a consumir los nuevos productos o servicios generados a raíz de la digitalización. En tal caso, corresponde adelantar estudios de inteligencia de mercado que ayuden a comprender muy bien qué necesidad tiene el nuevo cliente.
- Redefinir si es necesario la misión y visión de tu organización y determinar cuál es su porqué.
2 Creación de la estrategia digital
Antes de pasar a la ejecución, todos los miembros del equipo, en cada uno de los niveles de la organización deben abrir su mentalidad y pasar a ‘pensar en lo digital’. Cuando existe una visión bien estructurada poco a poco será inevitable que tanto clientes internos, como externos, se vean implicados en el proceso de transformación. La buena noticia, y esta hay que difundirla, es que con mayor frecuencia los cambios producidos son para el beneficio de todos. Algunos pasos dentro de una buena estrategia de digitalización serán:- Diseñar un modelo de negocios digital desde cero o adaptar el modelo tradicional existente.
- Establecer los objetivos que se pretenden alcanzar y en qué áreas. Mientras más específicos sean los planes, mejores resultados se obtendrán.
- Delinear una estructura de trabajo tanto interna como externa (outsourcing).
- Crear un plan operacional con claros métodos y descripciones de cargos.
- Planificar cómo mantener vigente la cultura y el pensamiento digital en el futuro, procurando preservar la identificación y el sentido de pertenencia.
3 Formación digital del recurso humano
Si no existe un cambio en la mentalidad de los empleados y en la cultura de tu empresa, cualquier tecnología, proceso por más innovador que sea, resultará inútil. La formación es el pilar básico a la hora de la digitalización de las organizaciones, ya que es el recurso humano quien debe implementar los cambios y abrirse a nuevos escenarios. Para lograrlo, es indispensable la capacitación general sobre lo que significan las TIC y las nuevas tecnologías habilitantes que señalamos al inicio. Cuando hablamos de capacitación general, nos referimos a la concienciación del equipo sobre la importancia de herramientas como softwares en la nube para almacenar datos, la utilización de herramientas de gestión de proyectos, las práctica de metodologías ágiles, etc. Luego de una formación genérica, corresponde la formación especializada en cada área.
4 Incorporación de nuevas tecnologías
Cuando se inicia el camino de la digitalización empresarial, es indispensable que te apoyes con herramientas digitales que mejor se adapten a los objetivos del negocio. En estos momentos, existen distintas disciplinas y soluciones para implementar procesos de transformación digital. Sin embargo, al inicio, deben adoptarse sólo aquellas que guarden una mejor relación con los objetivos y metas de la organización.- Data Science
- Cloud Computing
- Inteligencia artificial

5 Captación de talento digital
No todas las empresas cuentan con profesionales capacitados en nuevas tecnologías, por el contrario, aún hay mucho que aprender y descubrir. Con la acelerada evolución tecnológica, es preciso contar con profesionales que aporten nuevas ideas de mejora y promuevan cambios significativos en las empresas, en este punto, es preciso contratar a profesionales en áreas digitales. Por ejemplo, si el desafío del departamento de tecnología de tu empresa es no saber cómo crear una plataforma de servicios con un sistema escrow integrado, una excelente opción sería contratar a un consultor tecnológico o a un desarrollador full stack. El desarrollador full stack, por ejemplo, combina las habilidades de los desarrolladores front-end y de programadores back-end, pudiendo crear directamente o dirigir equipos que desarrollan productos informáticos. En Consultáneo, contamos con una red de cientos de consultores tecnológicos y desarrolladores listos para asesorar a las empresas en la creación de sus productos digitales.6 Nuevos procesos de toma de decisiones y gestión
Los directivos de negocios deben entender que digitalizar las empresas no es una tarea que se pueda realizar en un plazo inmediato. Empezar a trabajar con nuevas herramientas TIC o gestionar un nuevo modelo de negocio digital, es una labor que a menudo se concretará en el medio plazo. Será fundamental durante ese tiempo conocer las claves para fortalecer nuestro líderazgo 4.0 para así lograr que tu talento sea cada vez más cercano al pensamiento digital y se adapte más rápido a modelos de trabajo modernos, tales como el teletrabajo y el home office7. Canales de comunicación y publicidad
Aunque la comunicación y la publicidad está al final del proceso, este tema representa un paso esencial dentro del proceso de transformación digital. Difundir tu propuesta de valor con éxito, entendiendo al público al que deseas llegar y aproximándose a él con mensajes y medios efectivos que conviertan la atención en ventas, es uno de los logros más importantes dentro de la estrategia de digitalización. Digitalizar una empresa implica un cambio en la relación con los clientes. Es importante en este paso crear un plan que contemple comunicación inbound, SEO, CRO, relaciones públicas, social media y publicidad pagada, entre otras estrategias para generar o incrementar las ventas. Se debe tener en cuenta el objetivo que se quiere lograr: ¿reconocimiento, fidelidad, interacciones, conversiones? Lo más común hoy en día es fundamentar las estrategia de promoción y ventas en pautas publicitarias en medios digitales y redes sociales, como Google Ads, Facebook Ads, Twitter, Linkedin entre otros. Todo esto de acuerdo a los objetivos previamente establecidos La transformación digital pone al cliente en el centro de toda la estrategia (Customer Experience). Conseguir llegar a él y luego fidelizarlo serán los objetivos prioritarios de un nuevo modelo de comunicación y ventas.Conclusión
La transformación digital ha llegado para quedarse y, aunque supone una inversión en tecnología y capacitación del equipo, sin duda es una decisión que sumará valor a la empresa y la acercará a la rentabilidad esperada. ¿Estás listo para iniciar? Como lo prometido es deuda, te compartimos la herramienta que necesitas, nuestro más reciente ebook de transformación digital, descárgalo gratis.
1 comentario en «7 Pasos para la transformación digital de las empresas»
La clave de su ventaja sobre sus competidores radica en la comunicacion con las partes interesadas de los cambios que ocurren dentro de la empresa y como afectarian al negocio diario. Haga de la transformacion digital un viaje agradable con pasos correctos y abra lineas de comunicacion dentro de su negocio. ?Preparese eficazmente para la conexion al mundo digital y haga una transformacion digital exitosa!