¿Qué hace un consultor tecnológico? y por qué necesitas contratarlo

consultor tecnológico
Tiempo de lectura: 3 minutos

Las ideas de negocios digitales y los planes de transformación digital se ven obstaculizados por la complejidad del mundo de la informática.

Existen decenas de lenguajes y tecnologías aplicables a cada necesidad. ¿Cuál es el framework indicado? ¿Es mejor desarrollar una solución en JavaScript o en PHP?, ¿Cuál tecnología me permite asegurar una mejor interfaz o una base de datos más confiable y robusta? Para todas estas preguntas, puedes contar con un consultor tecnológico o también conocido como consultor en tecnología de la información (TI).  

Un consultor de TI, es un profesional capaz de asesorar a startups, pymes y grandes empresas a crear e implementar, programas, productos y servicios basados en la informática y sistemas computarizados.

Existen muchos niveles de preparación y habilidades que desarrollan estos profesionales. Si por ejemplo, lo que buscas es un asesor que te ayude a comprender qué tipo de tecnología o lenguaje es el más idóneo para el desarrollo de tu aplicación web o móvil app, entonces un “desarrollador senior, full stack” es lo que necesitas, ya que este profesional posee un conocimiento amplio de las tres áreas principales de un producto de este tipo:  Front-End, Back-End y Database.

En términos simples, el “front-end” es lo que el usuario ve en pantalla y con lo cual interactúa.  Ahora, las funciones que cumple la aplicación como cálculos, algoritmos, geolocalización y otros, corresponden al denominado “back-end”, y todo lo que tiene que ver con el servidor o sitio en el que se aloja el código y los datos que recibe la aplicación es el llamado “database”.

Si ya tienes un sistema funcional y lo que buscas es implementar mejoras o mantenimiento, entonces, conviene definir en qué área precisa se encuentra tu necesidad y contratar específicamente a un especialista front o un back-end developer, este último normalmente conoce también del database. Acompáñanos a conocer qué hace un consultor tecnológico y cómo puede ayudarte en tu empresa.

¿Cómo trabaja un consultor de tecnológico?

Un consultor tecnológico puede trabajar para una empresa de desarrollo, una consultora o de forma independiente, en este caso, es común que utilice plataformas de contratación remota para la promoción de sus servicios.

consultor tecnológico

A diferencia de un técnico en TI, un consultor de tecnología desarrolla habilidades comunicativas para escuchar y entender las necesidades del cliente. También desarrolla competencias de gestión de proyectos y metodologías “ágiles” a fin de coordinar el desarrollo de manera eficiente.

Un buen profesional, se tomará el tiempo necesario para evaluar los recursos con los que cuenta la empresa en materia de tecnología y así adaptar el presupuesto a las necesidades y capacidades reales de la organización.

Una vez que tiene claro los recursos con los que cuenta, el Consultor de TI se dedica a seleccionar los mejores sistemas tecnológicos que requiere la empresa para alcanzar su crecimiento, automatización e innovación.

Hablamos aquí de un profesional resolutivo, astuto, pero también muy organizado, uno que traza metas en función de las prioridades de la empresa; ejecuta e incorpora todas las acciones pertinentes para transformar las organizaciones involucrando y entrenando a los clientes para que continúen la implementación de los procesos a largo plazo.

¿Cuándo necesitas contratar a un consultor de Tecnológico?

Existen diversas razones por las cuales las empresas deciden solicitar la ayuda de consultores online  de tecnología de la información entre las principales tenemos:

  • Obtener recomendaciones externas sobre cómo implementar procesos tecnológicos para las empresas.
  • Capacitar al personal sobre nuevas tecnologías aplicadas en un área específica del desarrollo web/mobile.
  • Como una ayuda temporal para un proyecto donde la contratación permanente de empleados no es necesaria.
  • Recibir asesoría ante la compra o adquisición de softwares o sistemas de tecnología.
  • Automatizar los procesos, incorporar métodos y aumentar el rendimiento de tu equipo.
  • Externalizar todos o parte de los servicios de tecnología de la información.

 

¿Dónde conseguir a los mejores consultores en tecnología?

En Consultáneo muy pronto encontrarás a los expertos y analistas más capacitados para asesorarte en la planificación y gestión de tus recursos informáticos, así como para desarrollar cualquier sitio web, base de datos o aplicación que necesites.

¿Qué es Consultáneo?

Te invitamos a conocer a Consultáneo.com la primera y más grande plataforma de consultoría de negocios de Hispanoamérica. Conectamos a los mejores expertos con emprendedores y gerentes que desean impulsar sus proyectos y encontrar soluciones para su crecimiento y transformación digital.

Apúntate hoy para ser de los primeros en recibir asesoría gratis de nuestros mejores consultores tecnológicos. Aquí

También puede interesarte

Guía práctica para crear un análisis FODA(+Plantilla Gratis)

Tiempo de lectura: 6 minutos El científico estadounidense Benjamin Franklin dijo: «Hay tres cosas que son extremadamente duras: el acero, el diamante y conocerse a uno mismo». El autoconocimiento otorga un valor enorme a la persona y también a las organizaciones. Para conocer mejor las

estrategia empresarial

Estrategia empresarial: Qué es y cómo implementarla con éxito

Tiempo de lectura: 5 minutos El científico estadounidense Benjamín Franklin dijo: “Si fallas al planificar, estás planificando para fallar”. ¡No es para menos! una planificación estratégica inadecuada puede afectar hasta el 80% de las ganancias de una empresa y, en algunos casos, marca la diferencia

etapas del crecimiento empresarial

5 etapas del crecimiento empresarial para alcanzar el éxito

Tiempo de lectura: 3 minutos Como cada inicio de año, directivos de negocios y emprendedores se plantean nuevas metas por alcanzar. Entre ellas, sin duda, una de las más comunes es el CRECIMIENTO. Se trata de una serie de procesos que una compañía implementa para

Deja una respuesta

¿Interesado en gestionar mejor tu negocio?

Recibe contenido útil y gratuito cada semana.

Suscríbete ahora